+34 628117728 hptelecombcn@gmail.com

Gestionar la privacidad y la normativa de protección de datos de instalaciones de videovigilancia en edificios de comunidades de vecinos es un asunto que debe realizarse detenidamente.

Contexto

Comunidad de vecinos

Las instalaciones de videovigilancia llevan asociados unos problemas de privacidad con respecto a las personas que están siendo grabadas.

En comunidades de vecinos la videovigilancia y la privacidad se ven relacionadas, y la privacidad comprometida.

Hay que gestionar adecuadamente el mantenimiento y la extracción de imágenes para cumplir la normativa de protección de datos.

Mantenimiento de la instalación

Las cámaras y el sistema de grabación de videovigilancia requieren una supervisión periódica, semanal si es posible. Esto es debido a que si algún componente no funciona correctamente, el sistema dejaría de ser útil a los propósitos de la comunidad.

Realizar el mantenimiento puede hacerse de dos formas:

-Mediante una empresa externa

-Mediante un vecino encargado.

La primera opción requiere un coste adicional para la comunidad, por lo que algunas comunidades se decantan por la segunda opción, al ser menos costosa o de coste nulo.

Sea cual sea la opción escogida, debe consensuarse en una reunión de propietarios.

Extracción de imágenes

Otro tema delicado es la extracción de imágenes. Debe consensuarse en la reunión de propietarios de qué forma se realzará este trámite en cada caso.

Cuando se produzca un incidente existen varias formas de proceder, dependiendo de los casos que puedan producirse:

-Si el incidente es denunciable ante la policía puede ser conveniente que sean los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado quienes realicen esta acción.

-Si el incidente no es denunciable, como puede ser el caso de un comportamiento inadecuado de algún vecino o mascota, por ejemplo, hay que dejar claro en la reunión de propietarios cómo se gestionará este caso.

Para la extracción de imágenes, la opción más económica y efectiva, muchas veces es realizarla por la propia comunidad. Si se va a escoger esta opción, la decisión debe quedar recogida en el acta de la reunión de propietarios. En caso contrario, se estará incumpliendo la ley de protección de datos.

Conexión a internet del sistema

En ningún caso es recomendable conectar el sistema a internet. Eso violaría los principios de protección de datos.

Debido a las imperfecciones en la seguridad de estos sistemas cuando son conectados a la red, existe la probabilidad de que algún usuario indebido acceda la privacidad de los vecinos.